Vive la experiencia TECTENIS

En TECTENIS PERU - TTP, somos pioneros en el alquiler y venta de máquinas lanza pelotas, además de representar a marcas exclusivas de equipos e implementos para la práctica del tenis de campo.

Productos y servicios únicos

Comercializamos productos de la más alta calidad y última generación para la práctica del tenis de campo. En esta etapa inicial ofrecemos de manera exclusiva al mercado peruano, máquinas lanza pelotas de tenis. Estos equipos son una excelente ayuda para la práctica, tanto recreativa como profesional.

Tenemos muy en claro en TecTenis que el valor de nuestro servicio va mucho más allá del precio del mismo

Por eso nos hemos preocupado en hacer una exhaustiva evaluación de las diferentes marcas de máquinas lanza pelotas existentes en el mercado. Analizamos características como peso, dimensiones, autonomía de la batería, posibilidades con la pelota, durabilidad y precio. Habiendo considerado una combinación de dichos atributos, creemos que estamos en capacidad de brindar el valor correcto a nuestros clientes con las máquinas que hemos elegido inicialmente para nuestra flota de alquiler.

En TecTenis hemos confiado en Sports Tutor como nuestro proveedor de máquinas lanza pelotas  

Sports Tutor es el fabricante líder de máquinas lanza pelotas en el mundo, con una completa gama de máquinas para principiantes hasta profesionales. La flota de máquinas de alquiler de TecTenis utiliza la Tennis Tutor Prolite ™ como su máquina bandera. Además, para los jugadores más exigentes, también ofrecemos la máquina de características avanzadas Tennis Tutor Plus + Player ™.

Tutor Remote

ESPECIFICACIONES Tennis Tutor Prolite

  • Capacidad -  125 pelotas                    
  • Trayectorias de la pelota -  Desde golpes de fondo hasta globos                    
  • Efecto (Spin) -  Ninguno                    
  • Oscilador -  Simple, dispersión arbitraria por toda la cancha                    
  • Velocidad de lanzamiento -  Mín: 15 km/h  Máx: 97 km/h                    
  • Intervalo de lanzamientos (ratio de alimentación de pelotas) - de 1.5 a 10 seg entre lanzamientos 
  • Control remoto -  Alámbrico, de pedal
  • Tipo de alimentación -  Batería (puede conectarse a la red AC si se utiliza accesorio opcional)
  • Tiempo de juego (modelo a batería) -  De 2 a 3 horas                    
  • Dimensiones (cerrada) -  47 x 43 x 31 cms (largo/ancho/altura)                    
  • Peso (c/batería) -  13.2 kgs       

CARACTERÍSTICAS

  • Arranque rápido de 5 seg.  El contenedor de pelotas se abre en segundos para albergar hasta 125 pelotas. Sólo carga las pelotas y ya estás listo para la acción      
  • Velocidad a la medida. La velocidad de la pelota es variable, desde lanzamientos muy suaves, ideales para niños que empiezan en el tenis, hasta potentes golpes de fondo que retarán a los jugadores amateurs top.                                        
  • Alimentación de pelotas ajustable. El ratio de alimentación de pelotas es variable, lo que permite lanzamientos desde 1 pelota cada 1.5 segundos (para voleas de reacción rápida) hasta 1 pelota cada 10 segundos  
  • Tiempo de espera en arranque. Un tiempo de espera en el arranque de la máquina permite que el jugador se movilice hasta el otro lado de la cancha antes de que las pelotas empiecen a lanzarse.
  • Rango completo de Trayectorias. La trayectoria de la pelota se puede ajustar manualmente para lanzar desde golpes rasantes de fondo hasta globos.                                        
  • Oscilador de cancha completa. Cuando estés listo para golpear a la carrera, sólo activa el switch del oscilador y la TT Prolite lanzará disparos a lo ancho de la cancha, de manera arbitraria.                      
  • Batería potente de larga vida. La batería recargable incluida normalmente brinda de 2 a 3 horas de tiempo de juego. El modelo Prolite incluye un cargador que realiza la carga completa de la máquina durante la noche. Además esta unidad tiene un útil indicador de carga de la batería. 
Tutor plus

ESPECIFICACIONES Tennis Tutor Tlus + Player                        

  • Capacidad -  150 pelotas                    
  • Trayectorias de la pelota -  Desde golpes de fondo hasta globos                    
  • Efecto (Spin) -  Topspin y Slice (Backspin)
  • Oscilador -  2 líneas + dispersión arbitraria por toda la cancha                    
  • Velocidad de lanzamiento -  Mín: 15 km/h  Máx: 137 km/h                    
  • Intervalo de lanzamientos (ratio de alimentación de pelotas) -De 1.5 a 12 seg entre lanzamientos                    
  • Control remoto -  Inalámbrico, 2 funciones
  • Tipo de alimentación -  Batería (puede conectarse a la red AC si se utiliza accesorio opcional)                    
  • Tiempo de juego (modelo a batería) -  De 4 a 6 horas                    
  • Dimensiones (cerrada) -  47 x 48 x 48 cms (largo/ancho/altura)                    
  • Peso (c/batería) -  20.9 kgs  

CARACTERÍSTICAS

  • Cuando llegas a la cancha, el contenedor de pelotas abre en segundos para cargar 150 pelotas, lo cual representa más de 2 canastas regulares llenas de pelotas
  • Con solo presionar un botón, el modo "Player" simula a un jugador al otro lado de la net. Simplemente presiona el botón de Principiante, Intermedio o Avanzado, para que el modo "Player" automáticamente seleccione la velocidad y el efecto (spin) apropiado y luego comience a intercambiar la dirección y profundidad de los disparos, tal como si estuvieses jugando con alguien con dichas habilidades en su juego
  • El modo "Player" también incluye todas las características del modelo Tennis Tutor Plus, incluyendo la característica dual de 2 líneas, convenientemente disponible en un panel de control al tacto, muy fácil de usar
  • Activa y detén los lanzamientos de las pelotas cómodamente desde tu lado de la cancha, con el Control Remoto inalámbrico. Este control además te permite activar y detener el oscilador      
  • Puedes ajustar la alimentación de las pelotas ajustable. Con un simple dial selecciona lanzamientos desde 1 pelota cada 1.5 segundos (para voleas de reacción rápida) hasta 1 pelota cada 12 segundos
  • Un tiempo de espera en el arranque de la máquina permite que el jugador se movilice hasta el otro lado de la cancha antes de que las pelotas empiecen a lanzarse
  • Aprovecha el rango completo de trayectorias. La trayectoria de la pelota se puede ajustar manualmente para lanzar desde golpes rasantes de fondo hasta globos
  • Disfruta del oscilador de cancha completa. Cuando estés listo para golpear a la carrera, sólo activa el switch del oscilador y la TT Plus Player lanzará disparos a lo ancho de la cancha, de manera arbitraria
  • Además utiliza la opción de 2 líneas cuando desees practicar tu drive y tu revés o cuando estés entrenando con un compañero
  • La batería recargable incluida con el modelo "Plus Player" brinda de 4 a 6 horas de tiempo de juego. El modelo Tutor Plus Player incluye un cargador que realiza la carga completa de la máquina en 6 horas o menos
  • Además esta unidad tiene un útil indicador de carga de la batería

TIPOS DE MÁQUINAS                             

Tipo de Máquina "Estándar":                                   

  • Adecuada para jugadores de tenis recreativo y amateurs                                   
  • Muy ligera y fácil de transportar                                   
  • Puede efectuar lanzamientos aleatorios a distintas zonas de la cancha: izquierda, centro derecha. Esto permite practicar golpes en movimiento (a la carrera)                                     
  • Velocidad ajustable entre 15 y 96 km/h                                 
  • Trayectoria ajustable desde golpes de fondo hasta lobs (globos)                                 
  • Frecuencia de lanzamiento ajustable desde 1.5 a 10seg entre pelotas                                    
  • Control remoto alámbrico, de pedal que te permite activar y detener los lanzamientos                                

Si deseas más detalles sobre nuestros modelos de equipos, ingresa al siguiente enlace: Nuestras Máquinas                                 

Tipo de Máquina "Avanzada":                                   

  • Para entrenamiento más intenso e integral                                   
  • Modo de simulación de rival ("Player"), que contiene drills pre-programados en 3 niveles: Principiante, Intermedio y Avanzado 
  • Puede efectuar lanzamientos aleatorios a distintas zonas de la cancha: izquierda, centro derecha. Esto permite practicar golpes en movimiento (a la carrera)                                    
  • Intercambia lanzamientos a ambos lados (para entrenar golpes de drive y revés o si desean practicar 2 jugadores a la vez)  
  • Efectos de rotación ajustables: cortado (slice) y liftado (topspin)                                    
  • Velocidad ajustable entre 15 y 137 km/h                                    
  • Trayectoria ajustable desde golpes de fondo hasta lobs (globos)                                    
  • Frecuencia de lanzamiento ajustable desde 1.5 a 12seg entre pelotas                                    
  • Control remoto inalámbrico de 2 funciones: lanzamiento de pelotas y oscilación                                   

Ingresa al siguiente enlace para ver más detalles del modelo: Nuestras Máquinas   

Con estos sencillos consejos vas a conseguir que tu nivel de juego aumente considerablemente. Lo que sí que te pedimos es paciencia. No son cosas que se aprendan de un día para otro, pero poco a poco vas a notar una mejoría considerable. Una vez hecho esto, empezamos!.

1. Controlar la raqueta

Parece obvio, verdad? Sí, es bastante obvio, pero necesario. Controlar el momento en el que golpeamos la pelota con la raqueta es esencial. Debemos tener la raqueta bien cogida, de manera firme y el tiro preparado. Así evitar en medida de lo posible la vibración entre la mano y la empuñadura.

Es importante controlar donde vamos a golpear la pelota con la raqueta. No toda la superficie de la raqueta tiene la misma salida de bola, y en algunos lugares cuesta más que en otros devolver la pelota al campo. Básicamente debemos de entender la raqueta como una extensión de nosotros mismos. Previsualizar el golpe, intentar dar con el centro de la raqueta y lo más importante, mantener la raqueta firme.

2. Controlar la rotación de la raqueta

Antes hemos hablado de la superficie de la raqueta y como golpear, ahora debemos profundizar un poco más en el cómo golpear. Es importante fijarse en el movimiento que hacemos al golpear para así lograr golpear en el punto exacto. Debemos controlar la velocidad, el ángulo y la trayectoria hacia donde queremos mandar la pelota. Debes tener claro dónde quieres mandar la bola antes de golpear para así adaptarlo al movimiento de la raqueta. Es importante tener una imagen mental de cómo queremos golpear la pelota para poder adaptar la rotación de la raqueta .

3. Observar la pelota

Este es uno de los puntos esenciales a la hora de jugar. Debemos tener la mirada concentrada en la pelota. Anticiparnos al movimiento de la misma, observar la trayectoria y el efecto del golpe del rival. Pensar de qué forma va a afectar a tu rebote o a tu golpe. Como ya hemos dicho, no es algo sencillo que se consiga en dos días, paciencia, observar el efecto de la pelota o el golpe del contrario no es sencillo. Se necesita una concentración total para conseguirlo. Al poco de empezar a hacerlo, vas a notar que te cuesta menos identificar que efecto se le ha dado a la bola, que rebote va a dar. Seguro que acabas acostumbrándote antes de lo que piensas!

Y por supuesto, también es esencial fijarse en tu rival, en como golpea la bola y como va a afectar eso a la dirección de la misma. Este punto es importante, ya que si eres capaz de identificar como golpea el rival, te va a resultar mucho más sencillo anticipar la trayectoria de la pelota. Como ya hemos dicho, paciencia. Esto no se aprende en dos partidos. Poco a poco lo acabas cogiendo.

4. El juego de piernas

Este punto es esencial! Los movimientos tienen que ser rápidos y fluidos, y se necesita mucha agilidad para llegar a todas partes de la pista. Conseguir reaccionar de una forma rápida y eficiente es esencial. Tener costumbre en hacer movimientos explosivos para poder cubrir toda la pista. Conseguir reaccionar de una forma rápida y agilizar nuestro juego de piernas.

Pero esto no es lo único. Después de llegar a la pelota, hay que posicionarse y así golpear de una forma cómoda. Es algo que suele pasar desapercibido pero es algo esencial. Una mala colocación se traduce en una alta probabilidad de fallar el tiro, no colocar bien la raqueta, etc. Todo impedimentos para permitirnos un golpeo cómodo y controlado.

5. El equilibrio

Y llegamos al último punto de este post. El equilibrio es un punto clave en cualquier deporte que se practique. Los movimientos explosivos que comentábamos antes se basan en tener un buen equilibrio. Al hacer movimientos rápidos y parones bruscos, necesitamos el equilibrio para mantener una buena postura.

Además, a todo esto se le suma el golpeo de la pelota. Al hacer fuerza para golpear la pelota, podemos desequilibrar todo el cuerpo. Es importante entrenar el equilibrio. Y ¿cómo se hace eso? Te preguntarás. Sencillo: experiencia. Con la práctica vas a ganar experiencia y así tendrás más controlado el equilibrio.

(tomado de M1tenis.com)

Es muy favorable que todo tenista conozca las reglas de este fantástico deporte. Y más cuando se trata de jugadores competitivos.Revisa nuestra explicación rápida del juego y si deseas más detalles, puedes descargar el Reglamento Oficial de la ITF (Federación Internacional de Tenis).                   

Reglas de Tenis

Cómo se juega un punto

  • Los jugadores –o equipos- inician ubicándose en lados opuestos de la red. Un jugador es designado como servidor, y el jugador contrario, o en dobles uno de los jugadores contrarios, es el recibidor o restador. El servicio se alterna en cada punto entre los dos lados de la cancha. En cada punto el servidor comienza detrás de la línea de fondo, entre la marca de centro y la línea lateral. El recibidor puede iniciar en cualquier posición de su lado de la red. Cuando el recibidor está listo, el servidor sacará, no obstante el recibidor deberá jugar al ritmo del servidor.
  • En un servicio correcto, la pelota debe viajar por encima de la red (sin tocarla) y caer dentro del recuadro de servicio que se encuentra en la diagonal opuesta.
  • Si la bola toca la red pero aterriza en el recuadro de servicio, entonces hablamos de un let o repetición, el cual es permitido y el servidor deberá repetir el servicio.
  • Si el primer servicio se falla de cualquier otra manera, ancho, largo, o no pasa sobre la red, el servidor tiene un segundo intento de servicio.
  • También se puede dar una “falta de pie” (foot fault) la cual ocurre cuando el pie de un jugador toca la línea o una extensión de la marca de centro antes de que golpee la pelota. Si el segundo servicio también es fallido, se comete una doble falta y el recibidor gana el punto. De otra manera, si el servicio es correcto, entonces se considera un servicio válido
  • Un servicio válido inicia un rally, en el cual los jugadores alternadamente golpean la pelota hacia el otro lado de la cancha, por sobre la red. 
  • Una respuesta válida consiste en que el jugador o equipo golpea la pelota antes de que ésta haya rebotado dos veces o choque con cualquier elemento -excepto la red-. Luego ésta debe viajar de regreso por sobre la red y rebotar en la cancha del lado opuesto (está permitido que toque la red, siempre y cuando luego siga su trayecto hacia el lado opuesto).
  • El jugador o equipo que primero falle en realizar una respuesta válida, pierde el punto.

Puntuación (Marcador)

  • La Puntuación es idéntica en los partidos de singles y en los de dobles.
  • Un juego de tenis, cuando no se extiende debido a una igualdad, es jugado a 4 puntos, designados con los términos 15, 30, 40, y juego. Una igualdad en 40 es llamada “iguales” o “deuce”.
  • Toda vez que para ganar un juego se necesita lograr un margen mínimo de dos puntos, el juego continúa a partir de “iguales” hasta que un jugador obtenga una diferencia de dos puntos. Luego del punto de “iguales” el jugador que logra ganar el siguiente punto del juego, se dice que tiene una “ventaja” mientras que un subsecuente empate (punto del jugador que no tenía la ventaja) significa que nuevamente la puntuación o score va a ”iguales”. Suele denominarse “ventaja servicio” cuando el punto de ventaja lo tiene el jugador que sirve, y “ventaja fuera” cuando la ventaja la tiene el jugador que recibe. (Algunas veces se utiliza el sistema “sin ventaja”, en el cual el ganador del punto siguiente al primer “iguales”, gana el juego).
  • En un partido de tenis, el puntaje del servidor siempre es anunciado primero. Ejemplos de puntuaciones típicas en diferentes momentos de un juego de tenis pueden ser “0-15”, “40-30”, “iguales” o “ventaja fuera”.
  • Los jugadores o equipos intercambian lados de la cancha cada vez que el total de juegos concluidos llega a una cantidad impar.
  • Los jugadores deben ganar seis juegos para ganar el set, pero deben ganar por una diferencia mínima de dos juegos. Así, si un set llega a igualarse en 5-5, se requerirá un mínimo de 7 juegos ganados para ganar el set. A menudo se utiliza un desempate denominado tiebreak o “muerte súbita” si un set se vuelve igualado a 6-6. Un tiebreak se juega generalmente a 7 puntos, aunque puede extenderse debido a que este desempate también debe ganarse por una diferencia de dos puntos. Al jugador que gana un tiebreak se le reconoce como que ha ganado el set con un marcador de 7-6, no importando la puntuación o score alcanzada en el tiebreak.
  • Los partidos de tenis en su mayoría se juegan al mejor de 3 sets (se deben ganar 2 sets) o al mejor de 5 sets (se deben ganar 3 sets para quedarse con el partido).
  • En los Torneos de Gran Slam: Abierto de Australia, Abierto de Francia, Wimbledon y el U.S Open, sólo el U.S Open utiliza una definición de tiebreak en el set final.

Variantes de las Reglas de Tenis

  •  Sin ventaja: El primer jugador o equipo de dobles que llegue a 4 puntos, gana el juego. Un contrincante no tiene que ganar por diferencia de dos puntos. Cuando el score del juego llega a “iguales”, el jugador que recibe tiene la opción de elegir en cuál lado desea recibir el servicio para disputar el punto final que decidirá el juego.
  • Set largo: En vez de jugar varios sets, los jugadores peden jugar sólo un “set extendido” (o “pro set” en inglés). Un set extendido normalmente se juega a 8, 9 ó 10 juegos, con diferencia de dos, en vez de un primero a 6. Se acostumbra jugar un desempate o tiebreak de 11 ó 12 puntos cuando el marcador llega a 8-8 (ó 9-9 ó 10-10). A menudo éstos se juegan en el estilo “sin ventaja”.
  • Super tie-break: Es un desempate se usa algunas veces en vez de jugar un tercer set. Éste se juega como un tiebreak normal, pero el vencedor debe ganar diez puntos en vez de siete. Los “Super tie-breaks” son utilizados en los tours de dobles de la ATP y WTA y como una opción de los jugadores en la liga de EE.UU (USTA).

Oficiales

  • En juegos importantes o competiciones, el partido está oficialmente a cargo de un juez responsable o árbitro de silla (usualmente denominado simplemente árbitro), quien está sentado en una silla elevada a un costado de la cancha. El juez tiene la completa autoridad interpretar de manera objetiva las reglas de tenis y aplicarlas en el partido.
  • El juez responsable puede ser asistido por jueces de línea, quienes verifican si una pelota pegó en una zona válida de la cancha y que también cantan las faltas de pie (foot faults).
  • También puede contarse con un juez de red, quien determina si la pelota ha tocado la red durante el servicio. En algunos torneos, determinados jueces, generalmente aquellos que cantan la validez de los servicios y los jueces de red, son reemplazados por sensores electrónicos que alertan (con un beep) cuando la pelota cae fuera del recuadro de servicio o toca la red, respectivamente.
  • En algunos partidos de torneos importantes, se permite a los jugadores realizar una cantidad limitada de “desafíos” a las llamadas de los jueces, valiéndose de la repetición instantánea. El U.S Open, el Masters de Miami, la serie U.S Open y el World Team Tennis comenzaron a utilizar el “sistema de desafíos” en el 2006 y el Abierto de Australia y Wimbledon introdujeron el sistema en el 2007. Éste se soporta en el sistema “Ojo de Halcón” (Hawk-Eye) y las reglas son similares a aquellas utilizadas en la NFL, donde a un jugador se le asigna un número limitado de desafíos con repeticiones instantáneas por cada partido/set. En los partidos en cancha de arcilla o polvo de ladrillo, una llamada puede ser desafiada o cuestionada haciendo referencia a la marca dejada por el impacto de la pelota en la superficie de la cancha.
  • El árbitro general, quien usualmente se ubica fuera de la cancha, es la autoridad final en lo que a la aplicación del reglamento de tenis se refiere. Cuando es llamado al campo de juego por un jugador o capitán de equipo, el árbitro general puede discrepar y modificar la decisión del juez de silla si es que alguna regla de tenis ha sido violada (consulta de reglamento) pero no puede cambiar la decisión en alguna consulta o interpretación de la regla. En los casos en el árbitro se encuentre en la cancha durante el juego, éste podrá imponer su decisión sobre la del juez.
  • Pueden utilizarse recogebolas para recoger las pelotas, alcanzárselas a los jugadores y para alcanzar sus respectivas toallas a los jugadores. Los recogebolas no tienen ningún rol en el juego en sí. En situaciones muy especiales (ej. si ellos son lastimados o si obstaculizan el juego en determinado momento), el juez puede preguntarles por su versión de lo sucedido. El juez de acuerdo a su criterio, puede considerar la información de los recogebolas para tomar su decisión.
En algunas ligas, especialmente las ligas junior, los jugadores hacen sus propias llamadas de faltas o pelotas malas, confiando mutuamente en la honestidad de su adversario. Este es el caso de muchos partidos en universidades, escuelas y clubes. Si bien en estos casos el árbitro general o su asistente pueden ser llamados a la cancha por un requerimiento de un jugador, pudiendo corregir el árbitro o su asistente la llamada que hizo el jugador. En partidos sin oficiales o árbitros, una pelota es fuera solamente si el jugador llamado a hacer la llamada (el que está al lado de la cancha donde cae la pelota) está seguro que la pelota ha sido mala.

En este momento el tenis es uno de los deportes más populares que existe. En sus comienzos era un deporte que lo practicaban los caballeros y las damas de la Corte, y no usaban raqueta, sino que enviaban la pelota por encima de una cuerda, golpeándola suavemente con la mano abierta. La pelota, era una bolsita de tela rellena con cabello de campesinos, era muy frágil.

La historia del tenis nos muestra que este juego hizo que las personas se divirtieran mientras se ejercitaban; éste también unía a los hombres y mujeres prestigiosos, estos siempre tenían una buena razón para juntarse a tomar el té y practicar un poco. Durante el siglo XIV se conoció como el “Deporte de Reyes” en Francia. El Rey Luis X hizo que lo prohibieran por unos años debido a que la popularidad del juego alcanzó al pueblo y estos también comenzaron a practicarlo, hecho que al Rey desagradaba. Crearon una raqueta de pergamino y cada vez iban mejorando la pelota, haciéndola mas resistente. Luego de unos años de invención, la raqueta fue cambiando.

En el año 1863, en la India, un oficial británico llamado Walter Wingfield, recuperó el tenis "al aire libre", y lo introdujo en Inglaterra aproximadamente en el año 1874. En Estados Unidos comienza cuando la señorita Mary Outerbridge, (una joven chica americana que durante sus vacaciones en Bermuda había visto jugar el magnifico deporte) lo introdujo en Estados Unidos en 1876; pero casi no la dejan pasar en la aduana de New York, dado que los inspectores de la misma, desconocían un equipaje tan extraño, basado en redes, raquetas y pelotas de tenis.

En sus comienzo modernos se lo denominó “tennis on the lawn” (tenis sobre el césped). Su nombre se fue acortando con el transcurso del tiempo hasta llegar a ser el que tenemos hoy día, tenis. El juego moderno comenzó en las canchas del All England Lawn Tennis and Croquet Club, donde surgió el torneo más tradicional de este deporte y que sigue vigente hasta hoy, el Torneo de Wimbledon. En las canchas del club el tenis fue superando con los años al croquet que era el deporte principal del club, y el juego fue evolucionando de la mano de los hermanos Renshaw, quienes impusieron el juego de bolea en red. Podemos decir que debemos a los ingleses, más precisamente al oficial Walter Wingfield, la creación del tenis moderno y sus reglas, pero existieron civilizaciones antiguas que ya lo practicaban.

Últimos estudios han develado que 2.500 años antes de Cristo los egipcios ya practicaban un deporte de similares características. Dibujos encontrados muestran a personajes portando paletas de madera y pelotas de cuero. Los griegos y romanos también practicaban también deportes semejantes al tenis y árabes y francés lo fueron adoptando luego con otras denominaciones. El origen del tenis es incierto, su historia reciente es muy rica, y el futuro es alentador para este fantástico deporte que apasiona a millones de personas alrededor del mundo.

Cuadro comparativo de Modelos

  Velocidad
min-máx
(km/h)
Capacidad
(# pelotas)
Intervalo entre lanz (seg.) Alimentación
energía 
Tiempo de
juego
(autonomía)
Oscilación
arbitraria
(barrido)
Oscilación
2 Líneas
(izq-der)
Efecto
(Spin)
Control
remoto
Peso
(kg)
En
Stock
Precio US$
(incl. IGV)
 
 TENNIS TWIST

 Tennis Twist (pilas)

16-24

28

5

 6 pilas ´D´

 5-10 hrs

no

no

no

no

5

si

US$ 320

 Tennis Twist (AC)

16-24

28

5

AC

n/a

no

no

no

no

5

si

US$ 320

 
eCannon

eCannon

16-81

70

3-4.25

 batería

 1.5-2 hrs

no

no

no

no

10

no

US$ 560

eCannon c/osc

16-81

70

3-4.25

batería

1.5-2 hrs

no

no

no

11

si

US$ 665

 
 TENNIS CUBE (Bat)
 Tennis Cube   16-81      70    2-10    batería     1-2 hrs     no     no    no     no  10     si  US$ 950
 Tennis Cube c/osc   16-81      70    2-10    batería     1-2 hrs     si     no    no     no  11  a pedido  US$ 1050
 
 TENNIS TUTOR PROLITE (Bat)

 TT Prolite

16-97

125

1.5-10

batería

1.5-2 hrs

si

no

no

no

13

no

US$ 1180

 TT Prolite Plus

16-97

110

1.5-10

batería

1.5-2 hrs

si

no

si (pref)

15

si

US$ 1720

TT Prolite Ultra

16-97

110

1.5-10

batería

1.5-2 hrs

16

2230

TT Prolite Ultra ctrl/MF

16-97

110

1.5-10

batería

1.5-2 hrs

sí (MF)

16

2300

 
 TENNIS TUTOR (Bat)
 T.Tutor

16-137

150

1.5-10

batería

2-4 hrs

si

no

no

si

19

no 

US$ 1750

 T.Tutor c/2L

16-137

150

1.5-10

batería

2-4 hrs

si

si

no

si

19

si

US$ 2090

 
 TENNIS TUTOR PLUS (Bat - AC/DC)
 TT Plus

16-137

150

1.5-10

batería

2-4 hrs

si

no

si

si

21

no

US$ 2050

 TT Plus c/2L

16-137

150

1.5-10

batería

2-4 hrs

si

si

si

si

21

no

US$ 2400

 TT Plus Player

 16-137 

150

1.5-10

batería

2-4 hrs

si

si

si

si

21

a pedido

US$ 2450

 TT Plus Player AC/DC   16-137      150   1.5-10   AC/DC       n/a si si Si       si  21      si  US$ 2690
 TT Plus Player c/Multif   16-137      150   1.5-10  batería     2-4 hrs si si si si (Multif)  21 a pedido  US$ 2750
 TT P_Player c/Multif AC/DC

16-137

150

1.5-10

AC/DC

n/a

si

si

si

si (Multif)

21

si

 US$ 2820

 
 SHOTMAKER MINI (AC/DC)
 Standard

16-137

150

1-6

AC/DC

n/a

si (interna)

si (interna)

si

si

43

a pedido

US$ 3350

 Player  16-137 150  1-6  AC/DC  n/a  si (interna)  si (interna)  si  si     a pedido US$ 3890
 Player  c/ctrl.Multif  16-137 150  1-6  AC/DC   n/a  si (interna) si (interna)   si  si (Multif)    a pedido  US$ 3990
 Deluxe

 16-137

150

1-6

AC/DC

n/a

si (interna)

si (interna)

si

si

43

a pedido

US$ 4320

 DeLuxe c/ctrl.Multif

 16-137

150

1-6

AC/DC

n/a

si (interna)

si (interna)

si

si (Multif)

43

a pedido

US$ 4450

 
 TENNIS TOWER (AC)
 T.Tower Club 16-137 225 1.5-10 AC n/a si no si opc 29 a pedido  US$ 2500
 T.Tower Professional Player 16-137 225 1.5-10 AC n/a si no si si 29 a pedido  US$ 3050
 T.Tower Prof.Player c/Multif 16-137 225 1.5-10 AC n/a si si si si 29 a pedido  US$ 3550
 
 SHOTMAKER (AC)
 Standard

16-153

300

1-6

AC

n/a

si

si

si

si

43

a pedido

US$ 4200

 Deluxe

16-153

300

1-6

AC

n/a

si

si

si

si

43

a pedido

US$ 5280

 DeLuxe c/ctrl.Multif

16-153

300

1-6

AC

n/a

si

si

si

si (Multif)

43

a pedido

US$ 5400

 
 
 
 
 
 
 

 

 

¡Completa tu equipo y haz matchpoint!
A continuación encontrarás accesorios exclusivos para tu entrenamiento de campeón.
  

Canasta para pelotas: gamma pro plus 110

Indispensable en tus entrenamientos

"Si tienes una máquina lanza pelotas o quieres practicar tus servicios y no quieres depender de la canasta y pelotas de tu profesor, una canasta es la decisión correcta. La canasta GAMMA PRO PLUS 110 destaca por su gran capacidad, por su resistencia y fino diseño."

tuttor prolite

 Características

  • Capacidad: 110 pelotas
  • Construcción de alta resistencia
  • Diseño con soldaduras reforzada
  • Revestimiento de diamante resistente a todos los climas
  • Exclusivos amortiguadores acoplados, para mayor durabilidad
  • Cómodas agarraderas que permiten una sencilla recolección de pelotas, y al invertirse sostienen la canasta parada sobre el piso, dejando las pelotas al alcance de la mano
  • La tapa incluida evita el rebose de las pelotas

tuttor prolite

Modelos y precios(*)

Stock: No (a pedido) 
Preguntar por otros modelos de Canastas

Nuestro Precio: US$ 140
(*) Todos los precios incluyen el IGV

Pro-Lite Remote Pedal

Control remoto de pedal

(aplica solamente a modelos T.Tutor Prolite y T.Tutor Prolite Plus)
Activa y detiene el lanzamiento de pelotas. El pedal de aire viene unido a un extenso tubo de 24.4 mts.

Nuestro precio: US$ 90

External Battery Pack

Pack de batería externa

Brinda de 4 a 6 horas de alimentación para las máquinas Tennis Tutor. Incluye una batería y un cargador tipo "Smart fast charger". El pack viene en un práctico estuche de nylon, fácil de trasladar. 

Nuestro precioUS$ 300

 

External AC Power Supply

Convertidor AC de alimentación externa

Conecta este útil convertidor a la red eléctrica y provee de alimentación continua a tu máquina Tennis Tutor. Viene en un práctico y simpático estuche de nylon. 
Nuestro precio: US$ 180

TT Protective cover

Cubierta Protectora

¡Protege tu inversión! Con este resistente forro de vinil que encaja cómodamente en tu máquina y la protege del clima, el polvo y la suciedad (disponible para modelos de la línea T.Tutor y T.Tutor Prolite)
Nuestro precio: US$ 45

 
 

CATÁLOGO DE PELOTAS DE TENIS

¡Ahorra con las mejores pelotas del mundo!

TecTenis ofrece de manera exclusiva las pelotas despresurizadas TRETORN MICRO X, reconocidas como las mejores del mundo en su tipo.

¿Estás cansado de tener que comprar pelotas tan a menudo? Entonces las pelotas TRETORN MICRO X son la solución para ti. Al no usar presión, nunca perderán su bote ni consistencia. (tipos de pelota que puedo usar)"

tuttor prolite
Diseño patentado a prueba de filtros que se traduce en LARGA VIDA. Rebote consistente y libertad de guardarlasen cualquier parte. Fantástica para tu máquina lanza pelotas, canasta de enseñanza / entrenamiento y juego recreacional. Aprobada por la ITF y USTA para su uso en Torneos oficiales

Las pelotas Tretorn Micro-X tienen 700 millones de microcélulas en su interior que no escapan al exterior. Hasta las mejores pelotas presurizadas filtran aire al exterior a través de sus cubiertas de fieltro o felpa. Con unas pocas horas de práctica o unas pocas horas de estar guardadas -una vez abierto el envase-, las pelotas tradicionales filtran y se "desinflan"

¡El diseño patentado a prueba de filtros significa que las pelotas de tenis Tretorn Micro-X pueden utilizarse por mucho, mucho tiempo. Y también guardarse libre y cómodamente, sin tubos u otros accesorios para  conservar la presión!

Acerca del fabricante: La compañía TRETORN SWEDEN AB produce pelotas de tenis ¡desde 1902! La Tretorn SERIE+ es la pelota oficial del World Challenger ATP Tour y reconocida por la mayoría de tenistas como la mejor pelota del mundo. Además, la pelota WTA Tour de Tretorn es usada en todos los certámenets del tour WTA en más de 31 países

Entre los muchos beneficios de las pelotas de tenis Tretorn Micro-X:

  • Muy larga vida en comparación con las pelotas regulares presurizadas; fácilmente duran 5 veces más.
  • Calidad Tretorn - bote consistente. Sin cambios en la performance hora tras hora de juego.
  • Facilidad para guardarlas - no se necesitan tubos, envases u otros accesorios para mantener la presión.
  • Las Tretorn Micro-X son perfectas para usarse en juego recreacional, en canastas de enseñanza y en máquinas lanza pelotas.
  • Aprobadas por la ITF y la USTA para su uso en todos los Torneos. Peso y medidas reglamentarios.

Este es el por qué las Tretorn micro-X son las preferidas por instructores de tenis, clubs de tenis, universidades y jugadores recreacionales en todo el mundo. Importancia de las pelotas

NUESTRAS PRESENTACIONES

Balde x 72 pelotas TRETORN MICRO X

tuttor prolite

Características: 

Cómodo balde con 72 pelotas Tretorn Micro-X. Puede usarse para trasladar fácilmente todas tus pelotas de entrenamiento
Ver brouchure del fabricante.

Nuestro Precio: US$ 155

Balde x 12 pelotas TRETORN MICRO X

tuttor prolite

Características: 

Balde ligero con 12 pelotas Tretorn Micro-X. Práctico para llevar tus pelotas de juego y entrenamiento
Nuestro Precio: US$ 30

Suscríbete

Suscríbete para que recibas las últimas ofertas y novedades.

Para contactarnos

TecTenis Peru SAC, desde el 2009 acompañando tu pasión por el tenis

 
San Borja - Lima, Perú
 
999-798418
 
(+51) 404-7077.